Jose Luis Mazón



Jose Luis Mazón

Contacto

601 36 44 65

despacho@joseluismazonabogado.com


Como todo viviente fui arrojado al mundo. Me tocó nacer en Orihuela, pocos años antes “su pueblo y el mio”, en 1959, noviembre.


Mi parto debió de ser una dura experiencia, pues me sacaron a la fuerza con “fórceps”. Y un cierto hueco me dejó en la parte de atrás de la nuca que lo tengo por marca de algo que no se que es. Yo me consuelo Mahoma tenía un lunar en la espalda, yo tengo la cabeza deformada señal de un parto hostil. Y nadie será profeta en su tierra.


Mi infancia la paso entre Orihuela y La Pinilla (Murcia). De niño mis tios me llamaban “el cabesón” por la cabeza tan grande que tenía. En La Pinilla “Popo Ninín” por como decía yo como me llamaba y si sigo allí me quedo con el mote. Me encantan los volcanes, cuando muera quiero reencarnarme en uno. Visité el Etna y me regaló un profundo estado de paz. Es un ser vivo.


Mi adolescencia, feliz, discurre en Alhama de Murcia.


Vi por vez primera un juicio de un accidente de tráfico de mi tio Luis, tenía yo siete años. El juez, muy viejo, era sordo y ciego, y llevado en volandas por dos funcionarios, una trompetilla en la oreja que debía de ser de su abuelo, en el siglo anterior. Ese mundo sordo, viejo y decrépito era la situación de la Justicia que me atraía como una señal del más allá.


En el Instituto no quería ser abogado sino periodista. Cuando termino primero de derecho en Murcia, me pongo a aprender derecho laboral en un sindicato como voluntario, al año siguiente me contratan como asesor laboral y en el puesto permanezco seis años y medio, hasta que me despido en 1985 para terminar la carrera en 1987. Unas quince mil consultas calculo que atendí en este tiempo.


Me ha apasionado el derecho por lo importante que es para el bienestar de la gente. He buscado nuevas soluciones, usando “caminos desusados y sendas encubiertas” intuyendo siempre que hasta lo más difícil admite el
milagro. Que no es otra cosa que un prodigio natural cuya causa no entendemos.


Ahora tengo 60 años pasados y más de 30 de ejercicio. No pienso jubilarme, “mi descanso es el pelear” decía Don Quijote. Sé que está escrito en algún lugar remoto que moriré con las botas puestas. Antes tengo que ver derrumbado por el suelo al poder judicial establecido, indigno de sobrevivir. El tirano será derrocado. Por fin llegará el «Carthago delenda est».

Mi Blog Personal



Del lugar y del tiempo de Don Quijote

...

leer artículo
José Luis Mazón, un abogado de cruzada contra el «poder sotánico»

Hace cerca de quinientos años, la reforma protestante de Martín Lutero quebró los cimientos del Viejo Continente. Su enfrentamiento con el poder de los Papas...

leer artículo
Derechos de los vencejos

...

leer artículo
ESTADO DEL MIEDO Y BOZALES

Estamos bajo una nueva forma de gobernar, la dictadura de pandemia. ¿Cuanto hay de verdad? ...

leer artículo
Del extraño caso del juez Andreu y los Botín

Leyendo Diario16 (el periódico de la Segunda Transición) me entero de que el juez Fernando Andreu, instructor de la Audiencia Nacional en el caso del Banco Popular...

leer artículo
Matías, benefactor de la Humanidad

De la condición y ejercicio de un moderno caballero andante Este verano de 2014 Matías Muñoz Ros, un murciano nacido en 1928, “entregó su espíritu” como...

leer artículo